Los frigoríficos brasileños exportadores (los que cuentan con Servicio de Inspección Federal, SIF) faenaron 28,3 millones de vacunos en 2024, 3,3 millones más que en 2023 y superando con holgura el récord anterior, de 27 millones de cabezas en 2014, de acuerdo con cifras informadas por la consultora Agrifatto.
Brasil está en negociaciones finales con las autoridades turcas para abrir ese mercado a la carne brasileña. Inicialmente, Brasilia deberá aceptar el establecimiento de una cuota reducida, entre 4.000 y 5.000 toneladas con arancel cero y la exigencia de presentar pruebas sanitarias a la carga, según fuentes conocedoras del asunto, informó Globo Rural.
El último mes del año terminó con 1,239 millones de vacunos faenados en Argentina, un aumento de 7,5% respecto del mes previo y de 14,5% con relación a diciembre de 2023. Con esa cifra, diciembre resultó el tercer mes con mayor faena del año, detrás de octubre (1,282 millones) y julio (1,262 millones). Considerada por día, el promedio de faena fue de 61.900 cabezas. Las hembras representaron el 46,9% del total faenado, frente al 48,2% en el mes previo.
El volumen de carne vacuna importada mantenida en cámaras de frío en China mantuvo la tendencia descendente en diciembre, de acuerdo con información de la publicación OIG+X.
El próximo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Luis Alfredo Fratti, quien es productor en Cerro Largo, exvicepresidente de la Federación Rural, expresidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), diputado por su departamento e integrante de la Comisión de Ganadería del Parlamento Nacional, dialogó con el programa La Hora del Campo, en radio Tabaré.
El valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur aumentó por segunda semana consecutiva. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 5 cents en la semana a US$ 3,65 el kilo carcasa, acumulando una recuperación de 11 cents desde que comenzó el año.
El médico veterinario Marcelo Rodríguez, sanducero que desde hace 18 años trabaja en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en la capital del país, será el futuro director de los Servicios Ganaderos, luego de que Luis Alfredo Fratti asuma como ministro.
El mercado del ganado a faena se mantiene firme con precios que se ubican dentro de los mismos niveles de las semanas anteriores o, en algunos casos, con referencias algunos centavos más altas.
El lunes en la sede de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), directivos de la gremial de productores recibieron a una delegación del gremio de trabajadores de la industria frigorífica (Foica) encabezada por su presidente, Martín Cardozo.
Más allá de la situación compleja y difícil que atraviesan los inversores de República Ganadera para recuperar al menos parte de su capital invertido, el abogado penalista Juan Pablo Decia advirtió por la coyuntura que también atraviesa el principal fondo en ese rubro: Conexión Ganadera.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.