Desde que se dio el puntapié inicial de la zafra de toros en el remate de la Sociedad de Criadores de Hereford en Kiyú el fin de semana anterior, se realizaron tres remates, con oferta de reproductores Aberdeen Angus y Hereford.
Gerardo Zambrano, director de Zambrano & Cía, habló con Tardáguila Agromercados sobre las ventas de reproductores, y sostuvo que “fue un excelente comienzo de zafra”. El pasado fin de semana la firma realizó el remate Productivo de Angus y Polled Hereford de El Puesto y Santa Graciana.
El escritorio Tomás Cabrera Peile remató Angus de las cabañas La Milagrosa, La Martineta y La Estela, y logró un promedio de US$ 3.307 por 59 reproductores de la raza Aberdeen Angus. El remate Angus del Oeste, que se hizo en la Rural de Cardona, tuvo un gran marco de público, en total fueron 39 los compradores que operaron, informaron desde la firma.
Esta semana estará cargada de opciones para adquirir genética bovina de diferentes cabañas y escritorios.
Este martes 27 Zambrano & Cía rematará Angus de Sierra Madre y Manantial Verde, de manera virtual, a partir de la hora 19, en la venta titulada “Genética Efectiva”.
Previo al inicio de los remates de reproductores para Megaagro, el escritorio realizará una jornada de campo en Valle Chico, para ver los toros de la cabaña que saldrán a la venta en su cuarto remate anual.
La jornada se hará el 27 de setiembre a partir de la hora 9.30, en la cabaña, ubicada en Lavalleja.
El noveno remate anual de los Brangus de la cabaña El Coraje, de Bove Itzaina Hnos, cambió de fecha y se realizará el viernes 28 de octubre, de forma virtual.
En el marco de la Expo Prado 2022, el Instituto Plan Agropecuario y el Banco República presentaron la firma de un acuerdo que permitirá la compra de ración por parte de los productores que apliquen la tecnología del destete precoz.
Los precios de la reposición acompañaron con rezago y de lejos la fuerte valorización del gordo desde mediados del año pasado. Los productores suelen manejarse con cautela y hacen bien, dados los imponderables que determinan cambios en las condiciones del negocio, vinculados tanto a los avatares climáticos como a los mercados.
Entre otras razones, porque seguramente los compradores consideraban que se trataba de una coyuntura y que, más temprano que tarde, las cotizaciones de venta a frigorífico iban a corregir a la baja.
El gerente comercial de Valdez y Cía, Ricardo Pigurina, comentó a Tardáguila Agromercados que esta semana en el mercado del gordo hubo mucha especulación y poco movimiento, “negocios concretos cerrados esta semana, nada”, indicó.
La Mesa de Ganadería sobre Campo Natural abrió las postulaciones para la tercera edición del premio Paspalum de oro, una iniciativa con la que se busca reconocer a quienes realizan contribuciones significativas a la ganadería sobre campo natural en varias categorías: producción, investigación, extensión, educación, docencia, comunicación, arte, cultura y revelación (esta última categoría para menores de 30 años).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.