En la jornada de ayer se realizó la primera licitación del mes de junio a través de la plataforma electrónica GlobalDairyTrade, con un incremento promedio de los lácteos del 1,5%. Con una variación al alza en el precio de la leche en polvo entera del 5,7% respecto a la venta del pasado 17 de mayo, a pesar que el mismo no se expresa en el informe de la plataforma de ventas.
MegaAgro compró la planta de procesamiento de semillas, Semillas Latitud SA, y la empresa de agroquímicos Solaris Tecnología Agrícola SA, y en línea con un crecimiento sostenido de la firma, se anunció que en agosto se inaugurará la nueva planta de semillas de MegaAgro en Young.
Con esta compra “se marcó un nuevo hito en nuestra historia”, dijo Juan Miguel Otegui, fundador y director de la empresa, en el anuncio de la inversión, que se realizó en el Hyatt Centric, en Montevideo.
La Sociedad Uruguaya de Criadores de Border Collie (SUCBC) ha recibido la invitación para participar en el Mundial de Perros de Trabajo (arrieros) que se realizará en Irlanda del Norte en setiembre de 2023.
En la jornada de ayer asumió el nuevo directorio de la Federación Rural, con una “herradura” que estará encabezada por el Ing. Martín Uría Shaw, secundado por Ignacio Cabrera y José Luis Braga como los vicepresidentes.
La nueva directiva propone varios cambios. Como secretaria asume Pilar Camy en lugar de Ana Araújo, y continuará como secretario Javier Falco. Tesorería también tendrá cambios, ya que asume Sergio Abreu en el lugar de Sebastián Hampe y el contador será Walter Texeira Núñez, quien reemplaza a Pilar Camy.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, dijo que antes de darle estructura al Instituto Nacional de la Granja (Inagra) –que suplirá la actual Dirección General de la Granja (Digegra) – es necesario reforzar el Fondo de la Granja, que “tiene $200 millones de déficit”.
El jerarca participó de la 91 asamblea anual de la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria, donde sostuvo que el gobierno está comprometido con la producción granjera que, reconoce, ha tenido grandes dificultades y ha sido un sector estratégico para asegurar la calidad de la nutrición de los uruguayos. En ese marco habló sobre el Inagra, instituto que aún no está constituido y que se espera su formación se demore, dado que no hay fondos necesarios para implementarlo.
La Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) realizará entre hoy y mañana la 4ª edición de la Expo Nacional en Soriano, que tendrá lugar en el local Bequeló, próximo a la ciudad de Mercedes.
La muestra, que se realizó por primera vez en las instalaciones de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, luego en Cerro Largo, posteriormente en Lavalleja, y que en esta oportunidad será en el departamento de Soriano, reunirá a más de 2.000 animales en las actividades: más de 170 ejemplares en la pista de calificación y además habrá más de 1.800 animales en el remate especial.
La Comisión Directiva de Pantalla Uruguay cambió y Otto Fernández pasó a ser el nuevo presidente del consorcio. El director del escritorio Otro Fernández Negocios Rurales presidirá Pantalla Uruguay por los próximos dos años; Alejandro Dutra será el vicepresidente.
Fernández dijo a Tardáguila Agromercados que “es un honor y un orgullo haber sido elegido por los socios, porque hemos forjado Pantalla Uruguay desde sus inicios”.
La firma Correa & San Román concretó la comercialización de un campo agrícola-ganadero en la zona de Itapebí, en Salto. Se trata de un campo de 2.830 hectáreas que se comercializó a US$ 3.800 la hectárea.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó del 105º congreso anual de la Federación Rural y realizó dos anuncios: hay propuestas para la financiación del Plan Nacional de la Erradicación de la mosca de la bichera, y se lanzará un seguro integral para el rubro ovino.
En el evento que se realizó en la Asociación Rural de Tacuarembó –federada que este año se encargó de la organización del congreso–, el ministro participó junto a varios representantes gubernamentales, como el presidente de la República, la ministra de Vivienda y legisladores.
El Dr. Emilio Mangarelli, Presidente de la Rural de Cardona y ex integrante de la Junta del Instituto Nacional de Carnes, dijo que "los valores de los ganados de ahora nunca los soñamos, cuando se hablaba del 5x5 en INAC nosotros decíamos están locos, un 4x4 ya era un disparate".
Luego de alcanzar valores de punta el novillo en las últimas semanas ha expresado alguna caída en los valores, algo que algunas industrias venían anunciando en entrevistas con la prensa, lo que para algunos productores en los corredores del Congreso de la Federación Rural, era un acuerdo entre los industriales para bajar el precio previo al invierno.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.