Durante los días 10 y 11 de diciembre se realizará en Salto, la final del Campeonato Nacional de Domadores, que tendrá lugar en el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto. En esta oportunidad se tendrán premios tanto para las dos categorías que irán desde los US$ 500 para el tercer lugar, hasta los US$ 1.500 para el primero.
A la población en China se les está agotando la paciencia. Llevan tres años encerrados, con cuarentenas sumamente estrictas antes esporádicos casos de covid-19. Y en la última semana han observado atónitos como en las tribunas de los estadios en Qatar miles y miles de personas que llegaron de distintas partes del mundo comparten espacios con tantos otros sin tapabocas, sin tests negativos ni restricción de ningún tipo.
La compañía Minerva Foods exportó el primer lote de carne carbono neutral certificada de Brasil a los Estados Unidos. Los productos enviados cuentan con el sello CO2 Neutral, lo que significa que se calculan y neutralizan todas las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas en la cadena productiva.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) acaba de emitir un dictamen respecto a la seguridad y garantías que tiene el consumo de un producto diseñado y creado por la firma Upside Foods, que está hecho a base de proteínas cárnicas cultivadas en laboratorio que buscan imitar la carne de pollo. Para ello ha dado el visto bueno a una consulta previa hecha por la compañía.
Con el foco puesto en brindar cada vez más y mejores soluciones para la productividad animal, Biogénesis Bagó, la compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones para la salud animal, adquirió la línea de productos hormonales de la farmacéutica biotecnológica HIPRA.
La compra de la línea completa de soluciones para la reproducción animal de HIPRA, una empresa con más de 50 años de experiencia en el mercado y con 40 filiales propias a nivel global, le permitirá a Biogénesis Bagó reforzar su portafolio sumando productos complementarios, llegar a 30 nuevos mercados, consolidando su presencia en Medio Oriente, norte de África y Latinoamérica y comenzar sus operaciones comerciales en Europa.
En conferencia de prensa, este miércoles 20, se realizó el lanzamiento y presentación de datos de la 6ta edición del Anuario de Comercio Exterior con base agraria de los países del Consejo Agropecuario del Sur, período 2017-2021. El Consejo Agropecuario del Sur (CAS) es el foro de discusión y coordinación de acciones en políticas públicas de los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
En lo que fue una “exportación no tradicional”, según expresó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), esta semana Uruguay exportó 15 carpinchos a Taiwán, en un negocio particular de un criadero ubicado en Maldonado.
Los animales (machos y hembras) fueron enviados para criaderos y como mascotas, según informaron desde el MGAP. Todos los ejemplares se transportaron con estrictos protocolos sanitarios y de bienestar animal. Fueron enviados en jaulas individuales de madera, con agua y alimento y todos llevaban pañales, informó Sandra Acosta, encargada de Comercio Internacional de la División de Sanidad del MGAP.
El 56% de los invernáculos relevados, en una superficie total de 35.750 m2 en Paysandú, sufrieron graves daños por la turbonada que afectó al departamento en las primeras horas de la mañana de este lunes, según informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Autoridades del ministerio y de la Intendencia de Paysandú realizaron un relevamiento del sector granjero. Recorrieron siete predios en los que se desarrolla la horticultura, y lo que se pudo ver es que el daño principal es en los invernáculos. Estas estructuras de madera y nylon quedaron destruidas en muchos casos.
Según destacó el MGAP en un comunicado difundido en las últimas horas, la mayoría de los productores visitados por las autoridades no cuentan con seguro por daños.
Ayer un equipo de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, encabezado por la Dra. Mariella Sciolla, realizó el control sanitario y documental en el aeropuerto de Carrasco de la yegua criolla que el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, le regalara al Emir de Qatar, Tamim bim Hamad Al Thani.
El príncipe le había comentado al presidente uruguayo, en su última visita al país asiático en diciembre, su intención de tener un ejemplar de esta raza. La yegua “Murta LI” fue elegida por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) y partió del aeropuerto ayer en la tarde.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), en el marco del programa nacional de control reproductivo creado a partir de la Ley nº 19.889, convoca a organizaciones de la sociedad civil vinculadas al bienestar y protección animal (asociaciones y organizaciones civiles sin fines de lucro) interesadas en formar parte de las acciones propias del programa.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.