Aberdeen Angus organizó el viernes en su stand en la Rural del Prado una actividad con el chef Fabricio Mojica, finalista de Fuego Sagrado 2022. El especialista compartió algunos tips sobre cómo hacer un asado que esté como para chuparse los dedos. La carne era de animales Angus terminados a grano.
El banco Santander financiará las compras de garrapaticidas que hagan los productores en Agroventas durante la Expo Prado y les dará un descuento del 20% a sus clientes. El parásito causa pérdidas económicas en la ganadería uruguaya por unos US$ 45 millones anuales. Durante una conferencia en el stand del banco Santander en la Expo, el presidente de la Cámara de Especialidades Veterinarios (CEV), José Mantero, dijo que su gremial ve “con muy buenos ojos” esta campaña porque la promoción abarca a distintos laboratorios y productos para el combate de la garrapata a través de una amplia red de sucursales que ofrece Agroventas en todo el país.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Salto Grande, realiza en la jornada de hoy, desde la hora 9, una actividad de capacitación sobre el "Manejo integrado de Diaphorina citri, vector del HLB, en quintas citrícolas".
“No debe quedar un solo uruguayo sin acceso a la luz eléctrica”, expresó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este miércoles en Pueblo Fernández, localidad salteña que se incorporó al sistema eléctrico interconectado nacional de UTE. Unas 1.800 familias, de las 2.500 relevadas al inicio de este período, poseen energía eléctrica. Además, el mandatario entregó una nueva ambulancia a la policlínica local.
En las instalaciones de la Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni (Eemac)" de la Facultad de Agronomía, se abordó la problemática del abigeato y la seguridad en el medio rural. El pasado sábado, se llevó a cabo un "Taller regional de actualización en Seguridad Rural", con la presencia de representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), la Fiscalía y los representantes del Ministerio del Interior de los departamentos de Paysandú, Salto y Río Negro. El encuentro, organizado por la Fiscalía General de la Nación y el MGAP, tuvo como objetivo capacitar y fortalecer la prevención, investigación y represión de delitos rurales, en especial el abigeato.
En la asamblea anual de la Asociación Agropecuaria de Salto, realizada el pasado sábado 5 de agosto de 2023, se llevó a cabo con la presencia de productores, técnicos e integrantes de la Federación Rural del Uruguay. Durante esta reunión, se abordaron diversos temas de relevancia para el sector agropecuario, entre ellos, la problemática de las jaurías de perros y el Instituto Nacional de Bienestar Animal.
El Banco República y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) lanzaron este miércoles un financiamiento para un plan promoción de inversiones con acceso a crédito mediante un Fideicomiso de Garantía que permitirá movilizar una línea de crédito en las mejores condiciones de mercado, en base a un acuerdo con BROU y República AFISA.
El convenio fue firmado en la sede del Banco, por el presidente de la Institución Salvador Ferrer, el presidente de INAC Conrado Ferber, y contó con la presencia del ministro de Ganadería Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa y el vicepresidente de INAC Guido Machado.
La Dirección General de la Granja (Digegra) ha otorgado un beneficio especial para los productores granjeros en el marco de la Emergencia Agropecuaria. Este beneficio se refiere a los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) generados durante el período comprendido entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. La iniciativa se enmarca en el Artículo 1° de la Ley N°17.503, de 30 de mayo de 2002, con la incorporación dada por el Artículo único de la Ley N°20.150, del 26 de mayo de 2023.
En las oficinas del escritorio Otto Fernández Negocios Rurales, en la ciudad de Artigas, se llevó a cabo la apertura de la licitación de arrendamiento para dos campos, con resultados destacados para el mercado.
El equipo técnico del laboratorio Biogénesis Bagó en Uruguay monitorea la actual campaña de vacunación a animales nacidos en 2022 y 2023, período que se extenderá hasta el próximo 15 de julio.
Desde la última reaparición de la fiebre aftosa en Uruguay, en el año 2001, se han administrado más de 70 millones de dosis de la vacuna de Biogénesis Bagó, según informó el laboratorio a Tardáguila Agromercados.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.