En el acumulado a junio 2022, todos los productos lácteos exportados por Uruguay registraron mejoras en la facturación. En orden descendente quedaron leche en polvo descremada (+224%, a US$ 51 millones), manteca (+123%, a US$ 46,3 millones), quesos (+6%, a US$ 52,5 millones) y leche en polvo entera (+4%, a US$ 236,5 millones) respecto al valor acumulado a junio 2021. En consecuencia, la facturación total en el acumulado a junio fue 25% superior a la registrada un año atrás con US$ 418,2 millones, según el informe en base a Aduanas que divulgó el Inale.
Integrantes de las principales gremiales lecheras del país se reunieron con el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, en el marco de reuniones que han mantenido con representantes del sector político para expresar su preocupación por el conflicto que se desarrolla en la industria y que ya lleva seis meses sin solucionarse.
De la instancia participaron el titular de la ANPL, Leandro Galarraga, el presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), Fabián Hernández, el titular de la Sociedad de Productores de Villa Rodríguez, Álvaro Pérez Viazzi, además de Luis Clavijo y Justino Zabala por la Agremiación de Tamberos de Canelones (ATC).
Los tamberos informaron a Pereira acerca del conflicto y los diferentes problemas que les ha ocasionado a los productores, como pérdidas económicas, enlentecimiento en la industrialización de productos y en el abasto para el mercado, lo que también ha afectado otros rubros laborales, como los de quienes transportan la mercadería, y también a los consumidores.
Este miércoles la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) realizará una marcha en Montevideo en reclamo por una resolución del conflicto en la industria, por el que denuncian pérdidas salariales y por el que han tomado ya varias medidas, entre ellas trabajo a reglamento, paros y el anuncio de afectar las exportaciones.
La movilización se realizará a partir de la hora 12.30, cuando finalice en la sede de la Asociación de Empleados de Conaprole (AOEC) una asamblea abierta en la que se discutirán medidas a llevar a cabo en el marco de un conflicto por Consejos de Salarios.
En un grupo seleccionado de los principales países productores e importadores —que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca— se puede observar una caída de la producción del 1,4% para los primeros cinco meses de 2022 respecto a igual período del año anterior.
La Unión Europea, que presentó valores negativos para el año 2021 y comenzó de igual forma el 2022, revirtió en febrero la tendencia, pero vuelve a descender en marzo-mayo.
En las primeras horas de la mañana de ayer se registró en Paysandú un evento climático que causó importantes pérdidas a nivel material principalmente, tanto en la ciudad como en el interior del departamento.
El intendente interino de Paysandú, Fermín Farinha, dijo que el temporal dejó “32 personas heridas de diferente entidad, la mayoría leve”. Según informó el colega Pablo Blanc, de El Telégrafo, se registraron vientos por encima de los 120 km/h, registrados a las 7:10 de la mañana.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) concretará reuniones con las embajadas de los países a los que Uruguay exporta productos lácteos, para poner a las autoridades en conocimiento del conflicto que se suscita hace varios meses en el sector, entre los trabajadores y la cámara empresarial.
La noticia se difundió en un comunicado de la FTIL en la que se aclara que se informará sobre el “posible agravamiento del conflicto y por ende el enlentecimiento que se podría llegar a generar en las exportaciones como consecuencia de la intransigencia patronal, en caso de que la FTIL tenga que adoptar medidas que afecten el normal flujo comercial”.
El año pasado generó mucha molestia entre los productores la información de que no se podía trasladar el animal faenado en el establecimiento, para el consumo en la ciudad. Durante la pasada semana se reunió la Comisión Nacional de Seguridad Rural y se volvió a tratar el tema, quedando definido que antes de fin de mes se resolvería la situación.
Las principales gremiales lecheras del país se reunieron este miércoles con el presidente de la República Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva. El mandatario les transmitió su total respaldo ante el prolongado conflicto sindical que viene acarreando desde hace meses Conaprole, con medidas gremiales que han afectado el funcionamiento de la principal cooperativa láctea del país. El mandatario coincidió con las gremiales en la necesidad de firmar una cláusula de paz en la renovación del convenio colectivo de la industria.
Las colocaciones de productos lácteos en el exterior alcanzaron US$ 402 millones en los primeros seis meses de 2022. Esto implica un aumento de 23% en la comparación interanual, según informó Uruguay XXI.
Están abiertas las inscripciones a la jornada técnica lechera Sistemas de producción hoy ¿cómo capitalizar oportunidades?, organizada por Fucrea, INIA e INALE.
La actividad se desarrollará el próximo miércoles 20 de julio en INIA La Estanzuela, pero también se transmitirá a través del canal de Youtube INIA.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.