La firma Agrosocio también concretó otro negocio de exportación en pie de ganado lechero a China. El viernes, la empresa cerró uns operación que se había pactado hace un par de semanas.
Este lunes quedo conformado el Directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) con Guido Machado y José Amy, quienes se suman a Rodrigo Herrero que ya estaba en representación de los productores. El INC es una herramienta fundamental para cientos de productores lecheros a lo largo y ancho del país, ya sea para explotaciones de tambos, campos de recría o forraje.
La Alianza Lechera del Sur de Brasil trabajará para capacitar a las empresas del sector para el comercio exterior. "Brasil sigue siendo un importador de leche, pero no tenemos otra opción que estar en el mercado extranjero", dijo Alexandre Guerra, coordinador de la Alianza Láctea y presidente de la Unión de la Industria Láctea de Rio Grande do Sul (Sindilat).
Fonterra ha revisado al alza su rango de precios de leche para la zafra actual de NZ$ 5,90 a NZ$ 6,90 por kg de sólidos lácteos (US$ 0,32/litro promedio para una leche de 7,60% de sólidos útiles). El punto medio para la actual temporada 2020/21 mejoró a NZ$ 6,40/kg desde NZ$ 6,15/kg, basado en la fuerte demanda de China.
Al comentar sobre el pronóstico 2020/21, el presidente John Monaghan dijo que después de un shock inicial debido a covid-19, el consumo de lácteos en China se estaba recuperando con el gasto de más personas en alimentos.
"Estamos viendo que los clientes aumentan la actividad promocional mientras buscan ponerse al día con las pérdidas de ventas incurridas por el cierre", dijo en un comunicado.
La pandemia mundial de covid-19 ha aumentado las ventas nacionales de productos lácteos de Australia a través de canales minoristas, lo que, según Dairy Australia, es alentador, ya que indica una fuerte demanda subyacente de productos lácteos. Según Dairy Australia, si bien el brote de covid-19 es un evento a corto plazo, se espera que los efectos económicos duren en los próximos años, con un alto nivel de incertidumbre sobre cómo se manifestarán.
Esta semana remató Fonterra y volvió a tener resultados positivos para la leche en polvo entera.
Si bien el indicador general cayó 0,7% respecto al evento anterior, la leche en polvo entera (principal producto de exportación de Uruguay), aumentó 0,6%, cotizando a US$ 3.218. Cabe recordar que en el evento anterior había aumentado 14%.
En entrevista con IT Lechería, el nuevo presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Álvaro Lapido, habló sobre los principales desafíos que visualiza para el sector y contó a grandes rasgos cuáles son las líneas de trabajo que guiarán su gestión para que la lechería vuelve a crecer. Dijo que hoy el foco de acción está desplegado en varios frentes como mejorar la red tecnológica y su difusión en aquellos productores que todavía tienen para mejorar en eficiencia, cambios en la instrumentación del Fondo de Garantía Lechero (Fogale), el Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (FFDSAL) y la reducción de los costos del crédito para toda la cadena, entre otros temas.
La Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), formalizó ante el Juzgado de Primer Turno de Montevideo una audiencia de conciliación económica con la AOEC por la pérdida económica que le provocó una asamblea que realizó el gremio de Conaprole el pasado mes.
Las pérdidas, según ANPL, son culpa de actitudes inapropiadas de los dirigentes sindicales, corresponden a casi 2.000 kilos de postres y a casi 1.800 kilos de gelatina, equivalentes a unas 30 mil unidades de postres individuales, los que suelen tener como nicho de mercado especial a los niños. La gremial denunció en su momento que una extensa asamblea, de casi 20 horas considerando todos los turnos, sin que se permita por parte del gremio recurrir a trabajadores zafrales en reemplazo puntual de los titulares, y ese fue el motivo de la pérdida de la producción.
Se está desarrollando la Encuesta Lechera MGAP-INALE. La misma se realiza para poder caracterizar la situación productiva actual, la adopción tecnológica y la evolución del sector. Generará información necesaria para evaluar los impactos de las políticas sectoriales implementadas desde el MGAP, a la vez que permitirá aportar mejoras para el diseño de futuras políticas para la lechería.
La leche en polvo entera (LPE) en particular y casi en contraposición con muchos análisis especializados a nivel mundial, continua un sistemático crecimiento, llegando en el futuro de julio 2020 a un valor de US$/ton 3.240, cuando el 23/03/20 (al inicio de la pandemia) tocó un piso de precio futuro de US$/ton 2.525 lo que implica una mejora del 28,3%, superando incluso la cotización máxima del GDT en 2020 previo a la pandemia que fue de US$/ton 3.233 (21/01/20).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.