El precio de la leche pagado al productor brasileño aumentó considerablemente en julio respecto a junio. Teniendo en cuenta el promedio ponderado de los 18 estados encuestados por Scot Consultoria, el aumento fue del 8,7%.
Este martes los lácteos sufrieron una fuerte caída en Fonterra, con un ajuste de 5,1%, quedando la cotización promedio en US$ 3.045 por tonelada.
El presidente del Insituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), Martín Fernández, dijo este miércoles en rueda de presna que existe preocupación respecto a las deudas que el gobierno de Venezuela mantiene con Conaprole y Funsa.
Por lo tanto, están iniciando gestiones en cancillería para viabilizar esos pagos.
Tardáguila Agromercados analizó la situación de la Sociedad de Productores de Leche de Florida, Fabián Hernández, quién explicó los trabajos que se hacen y adelantó detalles de un programa de recría intensiva que comenzarán en su campo de recría en el mes de agosto.
El precio de la leche que recibió el productor durante el mes de junio aumentó 13% interanual, según la información que publicó el Instituto Nacional de la Leche esta semana.
El próximo 13 de agosto tendrá lugar una jornada denominada “Gestión del negocio en pandemia y más allá, que será desarrollado por el Instituto Nacional de la Leche, Fucrea y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
El mercado no tomó de buena forma el resultado de la última subasta de la plataforma de Fonterra, el Global Dairy Trade (GDT), la semana pasada. El valor medio de los productos comercializados bajó 0,7% y a pesar de que el de la leche en polvo entera logró un modesto aumento de 0,6%, los precios en el mercado de futuros para los contratos de este segundo semestre sufrieron bajas que llegaron a ser de US$/t 130 para el contrato de octubre.
Argentina exportó 148.743 toneladas de productos lácteos en junio por un valor de US$ 467,4 millones, de acuerdo con datos del INDEC informados por Ocla. El volumen es 21,6% superior al del mismo mes del año pasado, en tanto que el monto creció en una proporción superior, 29,7%, debido a una mejora del valor medio de exportación.
La remisión de leche a las distintas plantas industriales cerró junio con 166 millones de litros y creció 5,6% respecto a igual mes del año pasado y marcó un récord histórico mensual, según los datos preliminares que divulgó el Inale.
A su vez, el semestre enero-junio cerró con un volumen enviado a planta de 889 millones de litros, esto es un 4,9% por encima de igual semestre del año pasado. En los 12 meses cerrado a junio la remisión creció 0,8%. Como se ha mencionado en informes anteriores, estos grandes números incluyen los crecimientos significativos en materia de producción de los 2 megatamos que tiene Uruguay (Estancias del Lago y Olam).
La firma Di Santi & Romualdo concretó en las últimas horas un nuevo negocio de exportación de ganando Holando en pie con destino a China, una válvula de escape importante para la colocación de los vientes que no pueden ingresar a los tambos uruguayos.
Este negocio había quedado encaminado en el negocio anterior de 7 mil terneras que embarcó la firma -tras cinco años sin negocios sin actividad- a China en abril. El covid-19 había frenado un poco y ahora se pudo rencaminar el embarque para noviembre. En esta oportunidad, serán 3.800 terneras o vaquilloncitas Holando y otros 500 vientres Hereford.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.