El valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur superó el umbral de los US$ 4,00 por kilo carcasa por primera vez desde mediados de 2022, casi tres años atrás, presionado por la debilidad del dólar estadounidense y por la firmeza del mercado internacional de la carne vacuna.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 17 cents en la semana a US$ 4,06 el kilo carcasa, acumulando un aumento de 22 cents en las dos últimas semanas.
El principal argumento alcista fue la valorización del real brasileño y del peso argentino en su paridad con el dólar estadounidense. Las políticas comerciales establecidas por el presidente Trump atentan contra el valor de la divisa estadounidense.
En Brasil el real se valorizó 2,7% en la semana, lo que se sumó a la firmeza del precio del ganado a faena en reales. El boi gordo aumentó 13 cents en la semana a US$ 3,65 el kilo carcasa, referencia exenta del impuesto denominado Funrural.
En Argentina la valorización de 7,5% del peso tras la liberación parcial del tipo de cambio hizo subir fuerte el precio del novillo de exportación a US$ 4,98 el kilo carcasa, un aumento semanal de 38 cents. Esa referencia incluye el impuesto de 6,75% a la exportación de carne vacuna.
En Paraguay la continuidad de precipitaciones mantiene muy reducida la oferta. El macho para faena se vende sobre una base de US$ 4,00 el kilo carcasa.
En Uruguay el mercado está estable a US$ 4,60 el kilo para el novillo especial de exportación.