El mercado lanero interno esta semana traslado el optimismo y la suba de precios que se observó en el Indicador de Mercados del Este (IME), principalmente sobre el cierre de este jueves y en las lanas más finas. En el caso de las lanas Corriedale, la demanda continúa firme y con mejores valores que en semanas previas, porque se logran referencias de un dólar para lanas de 28 micras sin acondicionar, cuando este valor era corriente, pero para lotes acondicionados grifa verde.
De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) durante el mes de agosto se procesaron 412 toneladas de carne de cordero en la industria frigorífica, con valores que fluctuaron entre US$ 6,42 y US$ 4,38. El valor máximo por corderos especiales, se registró en la penúltima semana del mes, sumando dos toneladas vendidas sobre los US$ 6,00.
El mercado lanero australiano cerró la semana con un fuerte crecimiento, marcando la séptima semana consecutiva de subas para el Indicador de Mercados del Este (IME) en dólares australianos, siendo esta, es la racha positiva más larga en los últimos seis años, e incluso se extiende a doce días consecutivos de subas, la secuencia más larga desde junio de 2011.
Durante los dos primeros meses de la presente zafra lanera 2025/2026, se ha informado un volumen de lanas comercializadas de 643.800 kilos en el mercado interno, lo que implica un aumento del 82% respecto a igual período de la zafra pasada, con una facturación de más de US$ 2,5 millones.
El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, dijo que “en los últimos 20 años, más que levantar cabeza, el rubro ha caído. Entonces tenemos que parar eso”. A pesar de que su gestión en INAC recién comienza, insistió en que se ha comenzado a trabajar en equipo delineando estrategias para revertir la situación.
El mercado lanero local mantiene la tendencia de las últimas semanas, con mayor firmeza en los precios de las lanas finas. Además, se sostiene el interés por las lanas medias y gruesas, donde referentes de la industria advirtieron que “los valores han mejorado más que el volumen de operaciones que logramos cerrar”.
El mercado lanero australiano cerró su segunda semana de ventas post-receso invernal con el Indicador de Mercados del Este (IME) en su nivel más elevado en dólares estadounidenses desde el 9 de enero de 2024, marcando un inicio prometedor para la zafra 2025/26.
El mercado lanero interno, cerró una semana con poca operativa, con demanda firme para las lanas corriedale y valores estables para el merino, pero más tranquilo en la operativa, debido a las expectativas que tienen los productores por sus lanas.
Jorge Bonino, asesor de productores ovejeros, en el caso de los compartimentos y referente técnico de larga trayectoria en el rubro, aseguró que el stock nacional atraviesa un momento crítico, con señales de liquidación y una pérdida de atención que compromete la reposición. “Lamentablemente el ovino está pasando un mal momento con un stock bastante reducido y con un año que no sé cómo va a terminar, sobre todo con las preñeces y las señaladas, porque se ha liquidado mucho ovino”, señaló.
El próximo viernes 29 de agosto se llevará a cabo en el anfiteatro del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Tacuarembó el seminario del Consorcio Regional de Innovación en Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU), bajo el lema “Celebrar, conectar y proyectar”, instancia que reunirá a investigadores, técnicos y productores para analizar los avances y perspectivas de este rubro estratégico para la ganadería ovina.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.