Este viernes 21 el Instituto Nacional de Colonización (INC) tendrá una nueva recorrida de Trayectorias destacadas: familias y grupo de tierras de Colonización. En este caso, será para conocer la experiencia de la familia de Francisco Merlo y Karina Palomeque. La actividad incluye recorrido por predio lechero y quesería, encuentro con integrantes de las colonias de San José, autoridades y equipos técnicos. Será en la Colonia Ing. Agr. Carmen Améndola, próximo a inserción de rutas 11 y 45, San José.
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) pronosticó que las exportaciones estadounidenses de lácteos en 2022 alcanzarán un récord de US$ 9.500 millones, 22% más que el año anterior, cuando ya habían crecido 18%.
Conaprole, la principal industria láctea del país, facturó US$ 1.176 millones en el ejercicio agosto 2021-julio 2022, creció 22% respecto a los US$ 960 millones del ejercicio previo y alcanzó un récord.
Conaprole cerró setiembre con una remisión de 158,3 millones de litros de leche en sus distintas plantas, un volumen que estuvo 0,3% por arriba de igual mes del año pasado. El precio promedio por litro remitido a planta que pagó la cooperativa el pasado mes fue de $ 17,02 (unos US$ 0,41), con 19,44% de calidad y 98,8% de respaldo lácteo. Eso arroja un valor medio por kg de sólidos de $ 234,15, con 3,78% de grasa y 3,49% de proteína. El precio full (20% de calidad y 100% de respaldo) fue de $ 17,11.
El gobierno de Nueva Zelanda ha propuesto pagar por los gases de efecto invernadero que producen los animales al eructar y orinar, como parte de un plan para hacer frente al cambio climático. Esta estrategia incluye gravar tanto el metano eructado por las vacas como el óxido nitroso emitido por el ganado, informó The Guardian.
Los tamberos bonaerenses le llevarán una propuesta concreta al gobierno de Argentina para eliminar las retenciones a la exportación de leche en polvo y otros subproductos, ya que consideran que sería una medida beneficiosa para toda la cadena.
La plataforma electrónica Global Dairy Trade comenzó a realizar en el mes de agosto una prueba denominada GDT Pulse, una serie de subastas únicamente de leche en polvo entera regular (LPE) en las semanas alternas a las tradicionales licitaciones realizadas el primer y tercer mes de cada mes.
Luego de la baja en el precio de la leche que anunció el Directorio de Conaprole para la remisión de setiembre y octubre, la cooperativa tiene la aspiración de mantener ese valor hasta fin de año. Así lo transmitieron los directores que participaron de la última asamblea ordinaria de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), que se desarrolló el pasado viernes.
Los productos lácteos de Uruguay fueron los que registraron la mayor incidencia positiva en las exportaciones de bienes de setiembre, con un crecimiento interanual de 34%. Del total exportado (U$S 102 millones), 51% fue vendido a Brasil, 11% a Argelia, 6% a China, 5% a Rusia y el restante 27% a otros destinos, informó Uruguay XXI. En igual mes del año pasado se habían exportado US$ 76 millones.
El índice de poder de compra de la leche que elabora el Inale mostró un descenso de 2,3% en agosto (76 puntos) respecto a julio (78) y tocó su menor nivel desde marzo de 2021. El indicador se ubica 4% por debajo de igual mes del año pasado (79) y 24% por debajo del mes base, marzo-2014.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.