En un muy lindo día primaveral se desarrolló el ultimo remate de la zafra de primavera 2020 de la firma Esc. Di Santi en el Local Cardal. Pese a la situación climática no muy favorable y el importante volumen de la oferta que superó las 700 cabezas en sus dos modalidades se volvió a concretar un muy buen nivel de ventas.
Hubo colocación total para los ganados en producción, preñados, para entorar y toros quedando únicamente algún lote de terneras sin comercializar. Los valores expresados en dólares (mini-max-promedio) fueron los siguientes:
La remisión de leche a las distintas plantas industriales de octubre totalizó 223 millones de litros, un récord mensual, y creció 4,8% en la comparación con igual mes del año pasado. En el acumulado enero-octubre, la fase primaria produjo 1.701 millones de litros, con una expansión de 5,6% respecto a igual lapso de 2019, según los datos que divulgó el Inale.
Proleco realizó su asamblea anual que, debido a la pandemia, se hizo de forma virtual y también presencial en una sala que brindó Fucac en esta oportunidad.
El 83% de la actividad lechera se concentra en los departamentos de San José, Colonia, Florida, Canelones, Flores, Lavalleja y Durazno. Florida es el departamento con mayor rodeo lechero (189 mil cabezas) y con la mayor producción departamental de leche con unan participación del 23% (459,5 millones de litros).
La itinerante Mesa de Desarrollo Rural de Flores se reunió en Cerro Colorado con la presencia del Director Nacional de Descentralización, siendo el anfitrión la Sociedad de Fomento Rural La Casilla, en su campo de recría. Se pudo ver el pívot en funcionamiento, el maíz en plena etapa de desarrollo, la represa e informarse de primera mano de algunos datos productivos de dicho proyecto. Una parte importante de los socios de La Casilla integran la cuenca lechera de ese departamento.
Culminando una muy buena zafra ganado lechero y con un mayor optimismo por los últimos ajustes que ha registrado el precio de la leche para el tambero, el escritorio Di Santi tendrá este viernes 20 de noviembre desde la hora 17 su cierre de la zafra de primavera en su tradicional Local Cardal con 600 Holando, Kiwi y otras razas. En pista, se ofrecerán 90 vaquillonas recién paridas, próximas y preñadas, además de 10 toros Holando de El Chivo de Antognazza Hnos. Por su parte, por pantalla, habrá 400 vaquillonas para entorar y terneras 100 reses en detalle de invernada y terneros Holando. También se ofrecerá un remanente de maquinaria de liquidaciones anteriores que incluye un tractor CASE, vagón forrajero y sembradora de maíz.
Iniciamos el año 2020 con una visión de los principales analistas internacionales que proyectaban una suba modesta de la producción mundial del 1%. En el cuadro siguiente se toma un grupo seleccionado de los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 2%, para los meses de enero-septiembre del 2020 respecto a igual período de 2019.
Este martes tuvo lugar la segunda subasta del mes de noviembre de la plataforma Neozelandesa Fonterra, que dejó un nuevo ajuste al alza en las referencias promedio.
El precio general aumentó 1,8%, a US$ 3,157, tras comercializarse 35.303 toneladas.
La Asamblea de los 29 de Conaprole resolvió este martes otorgar un aumento de 5% del precio de los sólidos, que redundará una mejora del precio (base) desde noviembre a febrero del eje del 4%. Además, habrá premio mayor por calidad de 1 punto porcentual, que ahora pasará un máximo de 20% (antes era 19%). En setiembre, el precio promedio de Conaprole se ubicó en $ 12,70. Aunque todavía no están los sólidos exactos de noviembre (se sabrán a principios de diciembre), el precio por litro estará en un eje de $ 13,20 (unos US$ 0,309 al tipo de cambio actual).
Este martes 10 de octubre venció el plazo que había dado el Banco República (BROU), como acreedor de la láctea PILI y la Liga de Defensa Comercial (Lideco), como síndico del concurso de la empresa para vender en bloque las dos plantas industriales de Pili. En lo previo, una empresa argentina y otra polaca habían manifestado interés, pero no elevaron ninguna oferta formal.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.