Este miércoles 1º de setiembre tuvo lugar u nuevo remate del consorcio Lote 21, con una oferta que se comercializó casi en su totalidad.
Ayer, luego de tres meses de vigencia, vencía la Resolución que restringió las exportaciones de carne, pero el Gobierno decidió extenderla por dos meses más, pese a las múltiples protestas, advertencias y pedidos de las semanas anteriores. Así, hasta el 31 de octubre próximo, los embarques quedarán restringidos al 50% del promedio del segundo semestre del año pasado (con siete cortes de consumo popular prohibidos para la exportación), más las cuotas arancelarias (Hilton y 481 para la UE, la cuota de Estados Unidos) y 3.500 toneladas mensuales para Israel.
Por Yonnatan Santos Preste –
En la última edición de Negocios Rurales el productor referente fue Walter Carlos Romay Elorza, de cabaña La Elisa, quien repasó los inicios del rodeo Hereford más antiguo del país, analizó los desafíos, la incorporación de genética y sostuvo que Uruguay debe ofrecer el tipo de animal y de cortes que el mundo reclama.
¿Cómo nace su vinculación con el sector agropecuario?
Mi vinculación con el campo viene desde que tengo uso de razón, tanto por la familia de mi madre como por la de mi padre.
La fuerte valorización del real en la última semana hizo que se revirtiera la tendencia bajista que había predominado en las anteriores para el valor medio del novillo en la región. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 6 cents a US$ 3,89 el kilo carcasa. La principal razón de esta recuperación fue la suba de 4% en el valor del real.
Se espera que el consumo de carne vacuna en Brasil continúe creciendo hasta fin de año, a pesar de los desafíos relacionados con los impactos del covid-19 en la economía y los altos precios de las proteínas, según Rabobank.
Sigue siendo frenético el ritmo de actividad de la industria frigorífica. A pesar de los graves problemas para encontrar espacio en las cámaras, con un día menos de actividad por el feriado no laborable del 25 de agosto, ingresaron a planta 49.807 vacunos, solo 7.724 menos que en la anterior (-13%), pero 51% por encima de la misma semana del año pasado.
El novillo gordo con destino a faena sigue bajando, según los precios publicados por la Asociación de Consignatarios de Ganado este lunes, tras su reunión semanal, en base a su planilla.
El novillo gordo de exportación, especial, bajó 2 centavos, quedando en US$ 4,34; mientras que el de abasto mantuvo su cotización, a US$ 4,29.
Mañana miércoles tendrá lugar el remate 167 de Lote 21, que en formato virtual ofrecerá 6.500 vacunos, con la administración de banco Santander.
Por Yonnatan Santos Preste –
Álvaro Simeone, director de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), analizó las herramientas que se investigan en materia de producción de alimentos alternativos para suplir la deficiencia de oferta de forraje que sufre el ganado en el invierno, en diálogo con la revista Negocios Rurales, de la Asociación de Consignatarios de Ganado.
Durante julio y agosto, la cadena de restaurantes Steak Miya, de menú tipo barbacoa japonesa, tienen en promoción especial un plato de bife angosto uruguayo, informó el INAC.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.