Por Luis Silva
Desde Salto
La calidad del Aberdeen Angus salteño expuesto en las pistas de la Expo Salto hizo a los hermanos Octavio y Victoria Martigani pensar la fila de las diferentes categorías en las pistas, principalmente en las hembras. Los integrantes de la cabaña sanducera “La Acacia”, jurados en la exposición, se decidieron al final de las calificaciones por Bayucuá en las hembras de bozal y Vasco Pampeano en los machos. Previamente habían seleccionado los ejemplares de campo donde el Lote Campeón PI fue expuesto por cabaña Don Roberto y en las hembras de Bayucuá.
En la pista de bozal en la Expo Salto se destacaron los ejemplares de la cabaña Corapi, “una cabaña joven, que tiene 12 años y viene trabajando en base a genética importada desde Argentina”, dijo Rafael Burutarán, quien junto a sus hermanos Sebastián y Matías llevan adelante este emprendimiento.
Ari Stolovas fue el encargado de jurar la raza Brangus, acompañado por su padre el Dr. Alberto Stolovas. El jurado dijo que “lo importante es que tanto Brangus como Braford estén presentes en Salto, en una exposición importante, y con un buen nivel”.
La cabaña Santa María, de Carlos Parietti Henderson, fue una de las más laureadas en las pistas salteñas de los Criollos. Esta cabaña presentó, junto al delantero del Valencia y la Selección Uruguaya, el salteño Edinson Cavani, a la Gran Campeona de la raza Criolla. Además, la firma Parietti ganó el premio al Gran Campeón de la raza y obtuvo el premio incentivo en machos.
La raza Hereford presentó la mayor cantidad de ejemplares en las pistas bovinas de la Expo Salto y tuvo como jurados a los productores Agustín Álvarez y Joaquín Zabaleta Stirling.
En setiembre el mercado de pino desde Uruguay estuvo más ágil, no tanto como se esperaba, pero comenzó a tomar algo de ritmo, aunque encontró una demanda muy cómoda, abastecida con madera de muy bajo precio.
La celulosa se encuentra en precios históricos nuevamente, con un mercado firme, pero que comenzó a especular con una posible de baja de los precios debido a coyuntura actual de valorización de una de las principales monedas y la posible entrada de nueva oferta (UPM, MAPA y Suzano en Brasil principalmente).
Durante este último mes, los precios de diferentes commodities en China habían comenzado a afirmarse principalmente por una corrección de los precios de los fletes marítimos que habían encontrado una posición bajista y permitían viabilizar los negocios.
Los distintos puertos tanto europeos como asiáticos se muestran muy activos y el mercado lo refleja. Los stocks han disminuido y la demanda sigue pujando, lo que ha resultado en un nuevo aumento de precios en el caso de la celulosa de fibra larga y un mantenimiento en la fibra corta.
Los precios de las categorías de reposición y cría sufrieron una fuerte y lógica corrección a la baja en las subastas por pantalla de esta semana, impactados por los dos factores que más pesan en su formación: el clima y el precio del gordo. El ajuste seguramente todavía no se completó.
Las condiciones hídricas en la mitad sur del país se están complicando día a día y los pronósticos no son muy alentadores, más allá de que hay previstas algunas precipitaciones para el jueves de la semana próxima. Además, el hecho de que se transite —nuevamente— por un año Niña hasta fin de año, que implica mayores probabilidades de lluvias por debajo de lo normal, generan preocupación adicional.
Alejandro Dutra, director del Escritorio Dutra, analizó el mercado del ganado gordo para Tardáguila Agromercados y sostuvo que el gordo “está de vuelta un poco más bajo”. Con valores que oscilan de US$ 3,60 para la vaca a US$ 3,90 y hasta US$ 4 para el novillo en referencias de esta semana, explicó, la baja se nota.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.