Las expectativas de disminución de la producción y de las exportaciones de carne vacuna previstas para este año en Paraguay no se confirmaron en el primer trimestre. De acuerdo con datos del Senacsa, Paraguay colocó en el mercado internacional 90.615 toneladas en el año a marzo, con un robusto crecimiento de 31% en la comparación con el mismo período de 2024. El valor medio de exportación creció 17% anual a US$/t 5.627.
Esta fuerte expansión del volumen exportado no es parejo para los distintos destinos. Los tradicionales principales mercados de la carne paraguaya (Chile, Brasil, Rusia) redujeron sus compras respecto a 2024, en tanto que otros como Taiwán, Israel y fundamentalmente Estados Unidos las elevaron. El aumento de los embarques a estos tres destinos va de la mano de la mejora en los valores medios de exportación, de más de 20% en los tres casos, en tanto que el valor medio de venta a los destinos tradicionales aumentó en proporciones menores.
En marzo Paraguay exportó 29.964 toneladas de carne vacuna fresca a un valor medio de US$/t 5.675.
La expectativa es que esta fluida operativa exportadora, impulsada por la mejora de los precios internacionales, vea dificultades para sostenerse en los próximos meses debido a que quedó atrás la sequía más intensa de las últimas décadas, lo que permitirá sostener una mayor carga animal en los campos luego de la liquidación provocada por el déficit hídrico.