La demanda por maíz supera con holgura a la oferta, a pesar de la enorme cosecha tanto de maíz de primera como de segunda. Toda la producción doméstica se está colocando de forma fluida y a precios que subieron un escalón en las últimas semanas, y también está llegando cereal del exterior.

“Sin dudas el país cambió, no tiene nada que ver con los que era hace 10-15 años; ahora con los corrales y los tambos, sumados a las avícolas, se dio un crecimiento sustancial en la demanda”, dijo a Informe Tardáguila el directivo de la Agropecuaria de Dolores, ing. Andrés Alayón, quien además de ser agricultor, maneja un corral de engorde en la zona de Dolores con una capacidad estática que hoy es de unas 1.300 cabezas, pero que tiene el objetivo cercano de llevarlo a 3.000 cabezas.

Después de la baja que se produjo en los precios del maíz en el momento pico de la cosecha, con tocó un piso de US$ 170 (equivalente seco) a levantar, actualmente volvió a los US$ 200. Los productores que están levantando las últimas chacras de maíz de segunda ya lo están cosechando seco (13-14% de humedad), por lo que los corrales y los tambos tienen ahora la competencia adicional de las avícolas, lo que recalienta el mercado.

Según DIEA, Uruguay produjo 1,94 millones de toneladas de grano seco de maíz. Por más que en el sector hay quienes ponen en duda el dato, por considerarlo demasiado alto, no caben dudas de que se ha tratado de un excelente año desde el punto de vista productivo. Además, entre junio y mediados de agosto ingresaron al país unas 40 mil toneladas del cereal, unas 2 mil para siembra y las restantes para consumo, las que llegan fundamentalmente desde Paraguay a un precio medio CIF de US$ 204.

En el plano económico el resultado para los agricultores uruguayos también fue muy bueno. “Cosechas de 8 mil kilos por hectárea en los maíces de segunda, a US$ 200 la tonelada a levantar, da US$ 1.600 de ingresos brutos por hectárea, sin duda un excelente negocio”, dijo el directivo de la Agropecuaria de Dolores. Esto seguramente incentivará a que se siembre mucho maíz en la campaña 2025/26, tanto de primera como de segunda.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.