El mercado del ganado gordo opera con firmeza, con una oferta “justa” y con buenos niveles de faena “para lo severo que ha sido el invierno”, dijo Jose Aicardi, director de Megaagro, a Informe Tardáguila.
Para el empresario los precios de novillos y vacas a faena “se pegaron bastante”, dado que los topes se mantienen en los niveles alcanzados algunos días atrás, en tanto que los animales que no son especiales, sino gordos buenos, logran algunos centavos más.
Manejó referencias desde US$ 4,95 a US$ 5,15 para los novillos, dependiendo de sus características, y de US$ 4,75 a US$ 4,90 para las vacas. Aicardi opinó que son las vacas gordas generales las que “más empujan”, ya que el tope para las vacas especiales y pesadas está muy cerca de los precios de los novillos.
El director de Megaagro dijo que la vaquillona “explica” los buenos niveles de faena de estas semanas, observándose una tendencia de aumento en la actividad industrial con esta categoría, sea proveniente de corrales o de pasturas sembradas.
Con un invierno que viene siendo “bueno pero severo”, se le puso un freno al crecimiento de los verdeos. Los animales que salieron de ellos tenían buena calidad, pero les costará volver a empastarse. En base a ello, Aicardi dijo que “el nivel basal (de la faena) lo mantiene el ganado que llega desde los corrales o con algún tipo de suplementación”.
Las entradas a planta están en el eje de 7 días, con algunas más cortas (3-4 días) y otras que se estiran hasta 10.
Aicardi destacó también la relación de reposición favorable para los invernadores, más allá de que los precios de los novillos de reposición son altos. Dijo que los novillos cuota son pagados por los corrales a US$ 2,75-2,80 y los no cuota, de más edad, a US$ 2,65-2,70. Consideró que “hoy el que empuja no es el corral, es el gordo; si los corrales no pagan lo que el recriador pretende, este opta por dejarlo alguna semana más en el campo, terminarlo y mandarlo directo a frigorífico”.