Tras una semana cargada de información y con varios negocios concretados en diferentes micronajes, el mercado se encontró en estos días con una demanda que se mantiene firme, pero frente a una oferta que elevó sus pretensiones. Esto generó un distanciamiento entre las partes, logrando puntos de equilibrio solo en casos puntuales.
Entre las operaciones relevadas, destaca un lote de 7.000 kilos de lanas de 18,2 micras, acondicionadas grifa verde y con certificación orgánica. El mismo presentó un rendimiento al lavado de 78,9% y se colocó a US$ 7,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con un plazo de 60 días para el pago.
En un rango similar de micronajes, se negoció un lote de 10.000 kilos de 18,5 micras, también con 78,9% de rinde, a US$ 6,80 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de lanas acondicionadas grifa verde, con certificación RWS y un plazo de 90 días.
Un lote de 19,5 micras, de 3.000 kilos y con 80,3% de rendimiento al lavado, se colocó a US$ 5,80 el vellón y US$ 1,00 los subproductos.
En 20 micras, se concretó un negocio de 7.000 kilos con 76% de rendimiento al lavado y porcentaje de vellón I, que cotizó a US$ 5,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. En tanto, en 20,9 micras, un lote de 5.000 kilos con 83% de rinde se cerró a US$ 6,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos.
En las 22 micras se registraron dos negocios, ambos de 12.000 kilos cada uno. El primero, con 80% de rendimiento, se comercializó a US$ 4,80 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. El segundo corresponde a dos zafras, con 77% de rinde, y también se cerró en US$ 4,80 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Ambos lotes cuentan con certificación RWS.
En 22,1 micras se colocó un lote de 2.500 kilos con 77% de rendimiento al lavado, en US$ 4,40 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Asimismo, un lote de 4.000 kilos de Ideal, también de 22,1 micras, se comercializó a US$ 4,40 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con un rinde de 79%.
También se concretó la venta de 2.000 kilos de lanas cruza de 23,5 micras, esquiladas en forma tradicional, a US$ 2,00 el vellón y US$ 0,50 los subproductos, con un plazo de 45 días para el pago. En este caso no se registraron datos de rendimiento.
En Merino Dohne, se cerró un lote de 2.000 kilos de 24,5 micras, con un rendimiento al lavado de 77,5%. La operación se realizó a US$ 2,25 el vellón y US$ 0,60 los subproductos, con acondicionamiento grifa verde y 45 días de plazo.
Finalmente, en Corriedale se registró un negocio de un lote de 28,5 micras, esquilado en forma tradicional, a US$ 1,00 el vellón y US$ 0,40 los subproductos. La operación se fijó a 30 días de pago, sin datos de rendimiento.
Fe de erratas:
En el informe del pasado viernes se mencionó el siguiente negocio: “Lanas de 21,6 micras, sumando 3.000 kilos, se cerró a US$ 6,20 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de un lote acondicionado grifa verde, con 78% de rendimiento al lavado y 45 días para el pago”. Posteriormente se corrigió la información brindada: el dato correcto era “18,2 micras” y no “21,6 micras”, como se publicó originalmente.