La tercera semana de ventas de la zafra lanera 2025/26 en Australia ha concluido con una tendencia positiva, a pesar de algunas fluctuaciones diarias, el mercado mantiene una importante demanda en todos los micronajes. En este escenario el Indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana en US$ 7,97, registrando una suba de siete centavos en la semana, mientras que en la moneda local se posicionó en A$ 12,21, subiendo nueve centavos.
El indicador se posiciona en el nivel máximo de 18 meses para su análisis en la moneda estadounidense, mientras que, en la moneda local, es el punto más alto de los últimos tres meses.
En las lanas merino, la demanda se mantuvo fuerte y competitiva, especialmente entre 17 y 19 micras y más finas, donde durante la primera jornada se lograron alcanzar valores premium en el centro de Sidney. Las lanas de mejor calidad y con bajo contenido vegetal (inferior a 1.5%) fueron particularmente buscadas.
En el caso de las lanas cruza, no merino, el mercado también operó con subas, aunque más moderadas. Las lanas de 28 micras en Sídney cerraron en Sídney a US$ 3,23 (AU$ 4,95) y en Melbourne en US$ 3,25 (AU$ 4,97). Este es un dato significativo, ya que representa un máximo de cuatro años y un aumento del 39% en los últimos nueve meses.
La oferta de esta semana fue relativamente modesta esta semana, con un total de 23.623 fardos vendidos. Se colocó cerca del 95% de la oferta en Sídney y Melbourne, lo cual demuestra la solidez de la demanda actual.
Entre los principales compradores, se destacaron firmas como Tianyu Wool, que el 16 de julio lideró las adquisiciones con el 17,7% del total de fardos. El 15 de julio, Techwool Trading fue el principal actor con el 14,5% de las compras. Cabe señalar que el 48,4% del vellón merino vendido esta semana fue adquirido por cuatro fábricas chinas de "top-making" y verticalmente integradas.
La próxima semana será la última de ventas antes del receso tradicional de invierno, que se extenderá por tres semanas. Se prevé una oferta significativamente mayor, entre 38.044 y 38.600 fardos, que se distribuirán en los centros de Melbourne, Sídney y Fremantle, este último reincorporándose a la operativa por un día. La disponibilidad de lana fina sigue siendo limitada, esperándose que los volúmenes de mejor calidad comiencen a aparecer en el mercado a partir de septiembre.