A medida que avanzan las esquilas preparto, y se reciben los primeros coreos se concretan negocios en varios puntos del país, en un mercado donde aún son distantes las puntas entre lo que se pretende y lo que se propone desde la demanda, pero se acercan los negocios en la semana.
Entre las operativas que logramos obtener en Faxlana, en contacto con consignatarios en distintos puntos del país, se observa una operativa más fluido en las lanas merinas.
En este sentido se informó un negocio de 5.000 kilos de lana merino de 20 micras, acondicionada grifa verde, con 76,7% de rendimiento al lavado, que cotizó a US$ 4,50. Por su parte, 7.000 kilos de lanas merino de 18,5 micras, se concretó en US$ 6,50. En este caso se trata de un negocio de lanas certificadas RWS y con 79,9% de rinde.
En otros puntos del país, se concretó un negocio de 20.000 kilos de lanas ideal, de 23,4 micras, acondicionado grifa verde y certificado, que cotizó en US$ 3,00 el vellón y US$ 0,80 los subproductos. Además también un lote de 2.000 kilos de lanas merinos de 19 micras, acondicionado grifa verde, que se pagó US$ 5,00.
En el departamento de Salto, se concretó un lote de 3.200 kilos de lanas merino de 19,5 micras, con 77,6% de rendimiento al lavado, acondicionada grifa verde, el negocio se cerró en US$ 5,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con 60 días para el pago.
También en el norte, se realizó un negocio en US$ 6,20, por un lote 6.000 kilos de 17,8 micras, con 79% de rinde. Además, también se informó un negocio de lanas merino e ideal, correspondiente a más de una zafra. Se vendieron 10.000 kilos de merino y aproximadamente 10.000 kilos de ideal en US$ 3,50 y US$ 4,00 el vellón, en este caso no se informaron los micronajes.