Según un informe sobre los impactos del coronavirus en la producción mundial de leche, publicado por Rabobank, un aumento significativo en los costos de alimentación, debido a un real más débil, ejerció una presión adicional sobre los márgenes del productor de leche en el segundo trimestre de 2020.
Como el real se ha devaluado más del 30% desde el comienzo del año, los costos de la harina de soja y maíz en moneda local han aumentado significativamente, ya que los precios internos de los granos están fuertemente correlacionados con los precios de exportación en dólares. Esto dio como resultado un aumento en el precio del maíz y la soja en un 60% y 30%, respectivamente, en los últimos 12 meses.
Leite Brasil divulgó el resultado del 23º Ranking de las compañías lácteas más grandes de Brasil en captación de leche en 2019. Las 13 compañías que figuran como las más grandes del sector tuvieron un crecimiento del 4,1%, totalizando 7.900 millones de litros (aproximadamente 21,6 millones de litros / día). Este aumento superó el crecimiento observado en el total de Brasil, publicado por la encuesta trimestral de IBGE, que fue del 2,3% en comparación con 2018.
La plataforma neozelandesa Fonterra realizó este martes su segunda actividad mensual, que presentó un aumento de 1% respecto a la subasta anterior, que había presentado una pequeña caída.
En lo que refiere al precio promedio, se alcanzó una cotización de US$ 2.907 tras comercializar 16.787 toneladas.
La facturación acumulada en el primer cuatrimestre del año 2020 mejoró 2%, a US$ 182 millones, comparada a la del mismo período de 2019 dado por el mayor ingreso recibido por leche en polvo entera (+11%, a US$ 121 millones) y quesos (+15%, a US$ 36,5 millones), que superó la caída de manteca (-64%, a US$ 6,2 millones) y leche en polvo descremada (-15%, a US$ 9,7 millones), según los datos de aduanas que procesó el Inale.
La zafra de ganado lechero tendrá otro punto alto este sábado 16 desde la hora 13, con el Suceso Holando de cabaña La Muesca de Darío Jorcin con un remate especial por cambio de firma, bajo el martillo de Di Santi & Romualdo (DSR). La actividad será en el propio establecimiento, ruta 50 km 28 en Tarariras, Colonia.
Inaugurando las nuevas instalaciones del Local Cardal se llevó a cabo el pasado sábado el 37º remate anual del El Chivo junto a productores invitados. La oferta se dispersó con gran agilidad entre más de 40 compradores de diferentes puntos del país alcanzando para algunas categorías valores que sorprendieron. Los resultados expresados en dólares fueron los siguientes: Toros de El Chivo - Min 1.700 - Max - 2400 - Prom - 1.950 (ventas totales).
Los datos publicados por la Secretaría de Comercio Exterior (SECEX), sobre el volumen y el precio de los productos lácteos importados y exportados por Brasil, señalaron una reducción en el volumen de negociaciones en abril.
Según la agencia, el saldo negativo de la balanza comercial de los productos lácteos en el mes fue de 38 millones de litros de leche equivalente, como se muestra en la gráfica a continuación.
En el Outlook de la Academia de Agricultura de China y según la Perspectiva Agrícola de China 2020-2029, se dio a conocer que en los próximos diez años la exportación de las 18 mayores producciones agroalimentarias chinas aumentará significativamente.
Productores beneficiarios por emergencia agropecuaria comenzaron a firmar sus créditos con República Microfinanzas. Se trata de productores ganaderos y lecheros que fueron seleccionados para recibir créditos en la primera declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía el 9 de marzo. La primera declaración incluía zonas de los departamentos de Montevideo, Canelones, San José, Maldonado y Lavalleja. En el cierre de la primera declaración de emergencia, se aprobaron 363 postulantes que se pueden desglosar en 260 ganaderos y 103 lecheros.
La principal industria láctea del país, Conaprole, resolvió esta semana que convocará a una Asamblea de los 29 en junio para proyectar el cierre del ejercicio fiscal (culmina el próximo 31 de julio) y anunciar el pago de una reliquidación en dólares anticipada a sus socios. Así lo informó este miércoles a Valor Agregado de Carve, su vicepresidente Alejandro Pérez Viazzi.
La cooperativa ya había otorgado un anticipo a sus productores en abril por las remisiones de diciembre a febrero.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.