“En honor al viejo (José “Pepe” Mujica), a ocho kilómetros de Cerro Norte, en Florida, hoy (por ayer) el Instituto Nacional de Colonización compró 4.000 hectáreas para los trabajadores rurales”, anunció este miércoles Alejandro Sánchez, visiblemente emocionado, en la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), una de las zonas por donde circuló el cortejo fúnebre del exmandatario.

Según consignó El País, el Directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) votó este miércoles, solo con los votos oficialistas, la compra estatal de 4.404 hectáreas de la estancia María Dolores de buen índice Coneat, o con buena productividad, en el departamento de Florida, por una inversión de alrededor de US$ 32,5 millones. Esto determina un valor aproximado de US$/ha 7.380.

En diálogo con Informe Tardáguila, fuentes de la cuenca lechera de Florida destacaron la operación como “positiva” por las características del predio y por las altas chances que su destino sea la lechería, en línea con la prioridad que han anunciado las actuales autoridades del INC lideradas por Eduardo Viera, colono y productor lechero.

La estancia es de capitales peruanos, pero hace poco más de dos meses se había firmado un acuerdo de compraventa con el empresario Alberto González, principal de frigorífico Las Piedras. “Es un predio que está en el corazón de la cuenca lechera y tiene una zona de riego muy importante. Es ideal para un banco de forraje”, dijo una de las fuentes.

Cuando asumió en su cargo, Viera recordó el compromiso del Frente Amplio de sumar 25 mil hectáreas al INC en el quinquenio, con “foco en la lechería”, y dijo que para ello será clave el rol que jugarán el Ministerio de Economía y la OPP con la elaboración del Presupuesto quinquenal.

A su vez, el funcionario prometió revisar y agilizar el proceso de adjudicación de fracciones una vez realizada la compra de tierras. Hizo hincapié en que los nuevos colonos o los actuales tienen que ser “unidades viables”, y anunció un fortalecimiento de las líneas de crédito para inversiones en infraestructura. Viera precisó que, si bien se procurará adjudicar campos para la lechería y gremiales del sector, también se apuntará a un programa de estabilización para los ganaderos colonos. Otro de los puntos donde también se buscará avanzar es en la de realizar obras de riego en predios individuales o multiprediales del INC.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.