Foto: Rurales El País

USDA Buenos Aires proyecta importaciones de carne vacuna en 2026 por 68 mil toneladas carcasa, un máximo histórico. Los atractivos precios FOB están alentando a los exportadores a colocar la mayor cantidad de carne vacuna posible en el mercado internacional, lo que abre la oportunidad para el ingreso de carne más barata desde países vecinos a fin de atender un mercado interno de lento crecimiento.

Casi 90% de las importaciones de carne vacuna corresponden a cortes enfriados desosados. Brasil es, de lejos, el principal proveedor de Uruguay, seguido por Paraguay y, en un distante tercer lugar, Argentina.

La carne vacuna importada sigue creciendo año tras año, representando cerca de un tercio del consumo interno total.

El consumo de carne vacuna en 2026 se proyecta en 183 mil toneladas equivalente carcasa. Esto marcaría el cuarto año consecutivo de crecimiento. La economía local ha tenido un buen desempeño en los últimos años y los organismos económicos internacionales proyectan que el PIB de Uruguay crecerá aproximadamente 2,5% en 2025 y en 2026.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.