En el proyecto de ley de Presupuesto que ingresó a la Cámara de Diputados se incluye un artículo que cambia la composición de la Junta Directiva del INAC, quitándole la representación al integrante por parte de los frigoríficos de vacunos que trabajan para el mercado interno y otorgándosela a otra agremiación representante de cualquiera de las especies de producción de carne que están incluidas en el ámbito del INAC.

El hecho causó sorpresa a nivel de integrantes de la Junta y fue tema en la reunión de este lunes, dado que en ningún momento hubo un planteo previo en el INAC acerca de la posibilidad de cambiar su composición.

De aprobarse el artículo en el Parlamento, la Junta del INAC seguirá teniendo ocho integrantes, dos representantes del Poder Ejecutivo (presidente y vicepresidente), tres de los productores (ARU, FR y el tercero en alternancia cada 12 meses entre la CNFR y CAF), dos de la industria frigorífica (CIF y Adifu) y un tercero que hoy alterna entre los productores avícolas (CUPRA) y los frigoríficos de vacunos que trabajan para el mercado interno (lugar ocupado por Carlos Pagés). Este último representante sería el que cambia, dado que ese lugar se alternaría entre CUPRA y otra agremiación vinculada con alguna especie productora de carne, que podría ser representantes de equinos, ovinos, conejos, o el propio mercado interno de vacunos.

Un hecho que llamó la atención de algunas de las fuentes consultadas por Tardáguila Agromercados es que la designación de quién ocupará esa silla los 12 meses en los que no estará CUPRA es responsabilidad del Poder Ejecutivo, por lo que, en los hechos, el Ejecutivo podría pasar a contar con tres representantes en la Junta del INAC.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.