La confirmación del primer caso de gripe aviar en una granja comercial de Brasil, en Montenegro (RS), aumentó la cautela de los frigoríficos a la hora de comprar ganado. El temor es que el pollo, competidor directo de la carne de vacuna, gane terreno en el mercado interno después de que más de 20 países impusieran restricciones a la importación de productos avícolas brasileños.

Según una fuente del sector, la incertidumbre ha llevado a las industrias a adoptar escalas de sacrificio más cortas. La enfermedad intensificó la caída de los precios de la carne vacuna, que ya acumulaban una caída del 5,57% en 2025, llegando a R$ 303,65, según Cepea. La devaluación se ve agravada por la estacionalidad del período seco, que reduce las pasturas y obliga a la venta de animales, una situación común en 28 de los últimos 30 años, según el analista João Figueiredo, de Datagro Pecuária. Advierte que el aumento en la oferta de pollo podría hacer que la carne bovina sea menos competitiva, poniendo más presión sobre los precios.

Una semana después del incidente, datos del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) indican que el mercado interno de carne de pollo no experimentó una interrupción en el suministro. Entre el 15 y el 20 de mayo, el precio del pollo refrigerado al por mayor en la Gran São Paulo se depreció un 1%, lo que Cepea atribuye al debilitamiento estacional de la demanda en la segunda mitad del mes.

En el sector porcino, continuó la ligera caída observada desde inicios de la semana pasada, registrando la canal especial de cerdo un descenso de 0,5% desde el final de la semana anterior hasta el martes pasado.

Sin embargo, el mercado de ganado fue el más afectado. El precio de la carne de vacuno cayó fuertemente, un 3,7%, en el mercado mayorista de la Gran São Paulo. Aunque los precios de los animales de sacrificio y de la carne ya eran bajos, las caídas se intensificaron a partir del viernes.

Período clave para declarase libre de gripe aviar

Brasil ingresó el pasado jueves en un plazo decisivo de 28 días para declararse libre de gripe aviar, tras los trabajos de desinfección en la granja hace dos semanas se detectó el primer caso en la avicultura comercial del país. El proceso de limpieza y desinfección de los galpones, máquinas y demás estructuras y equipos de la hacienda de Montenegro (RS), que abarca la oficina, el almacén, los vestuarios y la lavandería, finalizó la noche del pasado miércoles, según una nota del gobierno de Rio Grande do Sul.

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, había mencionado la semana pasada que, después de un período de 28 días, si no se registran otros casos en granjas comerciales, Brasil podría declararse libre de la enfermedad, aguardando la posición de los importadores.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.