A pesar de que parte de la industria está desentendida de la compra de ganados provenientes de pasturas, dado que está concentrada en la producción de animales provenientes de corrales de engorde —propios o adquiridos con anticipación— el mercado del ganado a faena sigue firme y con precios sostenidos en los mismos niveles de las semanas precedentes.
Los novillos se pagan en su amplia mayoría entre US$ 4,50 y US$ 4,60 el kilo carcasa; como siempre, se hacen negocios puntuales por encima de esas referencias (US$ 4,65) en el caso de animales con carcasas de más de 280 kilos y que no estén lejos de la planta compradora. Dado que quienes se estiran más en los precios de punta son plantas del sur del país, no es posible alcanzar esos topes para ganados que se encuentren al norte del río Negro.
Para las vacas, la mayoría de los negocios se hace a US$ 4,25-,4,35 el kilo carcasa, estirándose a US$ 4,40 para carcasas de más de 250 kilos y ubicadas en la mitad sur del país.
Es intensa la demanda por vaquillonas desde el mercado interno, para lo que se agregó la demanda para el feriado no laborable del 1° de mayo, el día del año en que más asado se consume en el país. Esta categoría se paga a US$ 4,45-4,50 el kilo, con intensa competencia desde los corrales de engorde que pagan precios similares por cabeza, con menores costos impositivos, dado que no se trata de una venta final.
Las entradas a planta están dispares. Hay quienes están comprados cortos, no más de 5-6 días, otros a unos 10 días y otros que no dan ni entrada ni pasan precio.
A partir de la semana próxima estarán arribando los primeros equipos kosher que implicarán una demanda adicional por animales pesados, fundamentalmente novillos, pero también vacas. Desde el punto de vista climático las condiciones del otoño continúan siendo casi ideales para el desarrollo de las pasturas. Por lo tanto, la expectativa es que el mercado siga firme, tanto desde los frigoríficos como desde los corrales de engorde, dado que es claro el interés industrial por dar los incentivos necesarios a los feedlots para asegurarse una mercadería que seguramente va a ser escasa desde las pasturas en los meses de julio-agosto. Desde el sector de los corrales informaron de negocios a US$ 5,00-5,20 el kilo carcasa para entregas durante esos meses.