Foto: Impacto Noticias Fray Bentos

La cooperativa agroindustrial Copagran anunció este viernes un proceso de reestructura con el objetivo de recomponer la rentabilidad de sus operaciones y fortalecer su competitividad en un mercado agroindustrial cada vez más exigente. La medida se enmarca en la reformulación de su plan estratégico 2025-2030, que incluye redefinir líneas de negocio y optimizar la operativa en sus plantas industriales.

Como parte del ajuste, la cooperativa reducirá su plantilla en 39 de sus 226 trabajadores permanentes. “Ha sido una decisión difícil y meditada, impulsada por la necesidad de adaptarnos a un mercado agroindustrial más exigido. Entendemos y lamentamos el impacto humano de estas medidas”, expresó el presidente del Consejo Directivo, Ing. Agr. Juan Manuel García.

Por su parte, el gerente general, Ing. Agr. Ignacio Buffa, señaló que “es imperativo reducir costos operativos y de estructura para poder ser competitivos y cumplir con la misión de la cooperativa. Estas medidas son dolorosas pero necesarias para garantizar estabilidad a los 187 puestos de trabajo que permanecen y mantener la calidad de los servicios que brindamos a más de 3.000 productores”.

La reestructura no afectará la operativa diaria ni la atención a clientes. La actividad comercial se concentrará en 6 puntos de venta, y los servicios de provisión de insumos, asistencia técnica y comercialización continuarán con normalidad. La cooperativa reafirmó su compromiso con sus 850 socios cooperativistas, con los 3.000 productores a los que sirve y con el desarrollo agropecuario y agroindustrial del país.

Copagran tiene una fuerte participación en el mercado de granos, comercializando cerca del 10% de la producción nacional en los últimos cinco años y exportando entre el 5% y 10% del total nacional en ese rubro. La necesidad de la reestructura surge en un contexto de baja rentabilidad, agravado por la sequía de 2023 y el aumento sostenido de costos junto a la reducción de precios internacionales.

La empresa factura unos US$ 277 millones al año y produce unas 40 mil toneladas de nutrición animal por año. 

Fundada en 2005 a partir de la fusión de 10 cooperativas locales, Copagran opera en los departamentos de Colonia, Paysandú, Río Negro y Soriano, y nuclea a más de 3.000 productores agrícolas, ganaderos y lecheros, consolidándose como una de las cooperativas de mayor inserción regional en el litoral oeste del país.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.