Peso uruguayo
40,426
0,80%
Real
5,588
-0,50%
Novillo gordo especial
5,12
0,00%
Ternero 180 k
3,05
0,30%
Soja (sep-25)
365
-0,20%

MAIZ

La producción de maíz, tras un verano climáticamente excepcional para el cultivo, presentó un rendimiento promedio de 7.608 kilos por hectárea, lo que significa un récord histórico en Uruguay y que fue 75% superior a la zafra anterior.

Según informó la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, la superficie sembrada de maíz con destino a grano seco aumentó 36.000 hectáreas, alcanzando las 107.000, un 50 % más que en la zafra 2017/18.

La producción de maíz, que alcanzó las 816.000 toneladas, pasó a ser la máxima registrada por la DIEA hasta la fecha, superando las casi 700.000 toneladas de la zafra 2012/13.

El área sembrada de sorgo para grano seco se estimó en casi 32.000, 3.000 más que las en 2017/18, con un rendimiento promedio de 4.562 kg/ha

Proyecciones para invierno

La intención de siembra de cultivos de invierno para grano seco se estimó en 474.000 hectáreas, de las cuales a la fecha de la encuesta se habían concretado apenas 64.000, equivalentes a un 14 %.

De cumplirse la intención de siembra declarada por los informantes de la encuesta agrícola, se contaría con un área de cultivos de invierno apenas un 3 % superior a la de 2018, cuando se sembraron 460.000 hectáreas. La superficie sembrada de trigo alcanzaría las 230.000 hectáreas, un 13 % más que en la campaña anterior, mientras que la cebada, con una intención de 152.000 hectáreas, estaría un 12  % por debajo. Para la colza y la carinata en conjunto se estima un aumento del 40 % del área con respecto a la zafra anterior, que alcanzaría las 75.000 hectáreas si se logra concretar la intención recogida en la encuesta.

CUADRO-MAIZ

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.