La admisión temporaria de lanas en los últimos meses ha sido un tema de constante diálogo, con diferentes opiniones desde cada sector de la producción ovina. En el lanzamiento de la zafra ovina, en Tacuarembó, se anunció por parte del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, que, tras una reunión con las industrias laneras, estas tomaron la decisión de suspender por seis meses, el ingreso de lanas sobre las 26 micras bajo ese sistema de importación.
El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró con una leve baja la semana. Luego de las subas del martes, impulsadas por el tipo de cambio, el mercado volvió a ajustar a la baja el miércoles.
En el mercado lanero interno se concretaron algunos negocios de lana. Si bien la mayoría de los consignatarios y representantes de algunas industrias sostienen que el mercado se encuentra tranquilo, sin concreción de negocios, “siempre algún negocio se hace”, dice un representante de una industria topista.
El mercado lanero australiano terminó la semana recuperando terreno, en un mercado que ha tenido resultados dispares, de acuerdo al micronaje, volumen y calidad de la oferta.
En un esfuerzo conjunto, Grupo Larrarte y la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay han firmado un convenio que promete revolucionar el mercado ovino. Bajo este acuerdo, los socios y productores de la sociedad de criadores de la raza y sus cruzas tendrán acceso a una nueva alternativa de comercialización de sus animales, ya sean puros (100% Texel) o cruzas (50% Texel -50% otras razas).
El concurso de vellones de la raza Merino Australiano, volvió a presentar resultados destacados en cuanto a micronaje y peso de vellón de cada animal. Fue así que se premiaron vellones de más de 10 kilos en hembras y más de 12 kilos en machos, con micronajes de 16,5 a 16,7 micras.
Como es tradicional, la pista del Merino Australiano en Salto es la de mayor presencia de animales y cabañas de la raza a nivel país. La "cuna del merino" como es denominada este año no defraudó y mostró al jurado australiano Hamish McLaren, una evolución muy destacada en los ejemplares expuestos, según el propio experto. En la pista, a la hora de entregar los premios, el jurado no escatimó elogios y otorgó los máximos reconocimientos tanto en pedigrí como en puros de origen.
Luego de dos semanas consecutivas de subas, el mercado lanero australiano registró tres días de subastas donde los valores cotizaron a la baja, quebrando la tendencia alcista y con un Indicador de Mercados del Este (IME) que retrocede 15 centavos esta semana. Las tres jornadas estuvieron marcadas por una demanda concentrada en lanas de excelente calidad y con menor contenido de materia vegetal.
Al analizar los datos de la Declaración Jurada de Dicose, tradicionalmente se estudia la cantidad de animales, la variación entre categorías, y muy pocas veces se observa la cantidad de tenedores de ovinos en el país. Según los datos preliminares que se han dado a conocer por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), entre las declaraciones de 2022 y 2023 hay 380 tenedores de ovinos menos.
La Sociedad de Criadores de Hampshire Down desarrolla en el marco de la Expo Salto, la tercera edición de la Exposición Nacional de la raza. De acuerdo al programa establecido para la muestra, en el día de hoy se realiza la calificación a cargo de Matías Hernán Márquez, cabañero argentino y José Fco. Ramos, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.