El mercado lanero australiano cerró la última semana de octubre con un tono mixto, influenciado principalmente por la evolución del tipo de cambio. El Indicador de Mercados del Este (IME) finalizó en 14,13 dólares australianos por kilo base limpia, marcando una caída de 14 centavos, y sumando su cuarta semana consecutiva a la baja.
Sin embargo, medido en moneda estadounidense, el indicador subió a US$ 9,33 (933 centavos), cortando la tendencia descendente que se había extendido durante todo el mes de octubre.
Al analizar cronológicamente, el comportamiento del IME, se observa un comienzo de la zafra en US$ 7,95, el cual, entre subas y bajas, llegó al 20 de agosto a posicionarse en US$ 8,04, con una leve variación del 1,1%. A partir de ese momento registró un fuerte incremento que lo llevó a un pico de US$ 10,32 el pasado 1º de octubre, subiendo 28,4%.
A partir de ese momento se registraron bajas consecutivas que llevaron al indicador a ubicarse en los US$ 9,33 de esta semana donde se estabilizó (momentáneamente) la operativa, en este mes de octubre la baja fue del 9,6%. A pesar de las bajas de octubre, el IME se posiciona un 25,7% sobre el cierre de octubre del año pasado.
El fortalecimiento de la moneda norteamericana actuó como un colchón financiero para los exportadores, ya que los valores en esta moneda resultaron relativamente firmes frente a las pérdidas locales. Este comportamiento ha devuelto cierta confianza a los compradores, que comienzan a proyectar una estabilización gradual hacia fin de año.
Oferta y demanda
El volumen total ofertado fue de 33.535 fardos, con una colocación del 87,9%, mientras que los datos de la Australian Wool Testing Authority (AWTA) muestran una reducción interanual del 16% en el volumen de lana analizada. El comportamiento del mercado estuvo condicionado por una oferta más selectiva y de mejor calidad, especialmente en los lotes provenientes de regiones con buenas precipitaciones.
Las siete firmas más activas, como Endeavour Wool Exports que concentró el 14% de las compras, adquirieron el 65% del total vendido.
Próximas ventas
La próxima semana, el mercado lanero australiano retomará su actividad durante los días 5 y 6 de noviembre, con una oferta prevista de 34.598 fardos, un 3,17% superior a la de la semana esta semana, distribuidos en los tres centros de venta (Sidney, Melbourne y Fremantle). Los analistas esperan que, con el dólar estadounidense fortalecido y la oferta más ajustada, los precios internacionales mantengan estabilidad en el corto plazo, aunque con un comportamiento divergente entre los distintos micronajes.
