El mercado de haciendas con destino a faena siguió recuperando terreno esta semana, con ventas que reflejan un mercado que sobre miércoles y jueves comenzó a estabilizarse, pero con firmeza y agilidad en las ventas de la escaza oferta que aparece.
El novillo gordo especial para exportación se vende por estos días a US$ 3,40; un centavo por encima de la cotización que manejó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
Hoy viernes 17 de julio cierra el periodo para inscribirse para el remate 218 de Pantalla Uruguay, que tendrá lugar el próximo jueves 30 de julio.
“La semana que viene vamos a estar certificando todos los lotes, hasta el próximo domingo incluido” dijo Federico Jaso, nuevo presidente del consorcio.
El próximo lunes cierra el periodo de pre inscripciones para Expo Prado2020, en una etapa obligatoria, ya que los animales que no entren en este periodo, no podrán participar de la muestra.
El valor del Novillo Tipo se mantuvo prácticamente incambiado en junio, con una baja de solo US$ 1 a US$ 1.122, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC). A su vez, el valor de compra de la hacienda aumentó US$ 18 a US$ 905 por animal, por lo que el denominado Valor Agregado Industrial (VAI), la diferencia entre ambos, bajó US$ 19 en el mes a US$ 217 por cabeza, el mismo valor que un año atrás. En dos meses se desplomó US$ 90 por cabeza y ahora es 19,3% del Novillo Tipo, proporción considerada baja para el resultado económico de la industria frigorífica.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos María Uriarte, sostuvo este jueves que aún no está descartada ni aprobada la importación de ganado en pie.
El Ministerio de Ganadería informó este jueves los avances en materia de Declaraciones Juradas de Semovientes que se extiende hasta fin del corriente mes.
En lo que refiere a la cantidad de trámites ya ingresados en formato electrónico se explicó que el flujo es similar al del 2019 para la misma quincena. En ese período se alcanzó una adhesión del 63 % del total de trámites. Se espera un comportamiento similar para este año.
Ayer volvió a estar sobre el tapete la suspensión de habilitaciones para exportar a China, tanto en Argentina como en Brasil, por el pedido del país asiático de minimizar la posibilidad de que ingrese el coronavirus en embarques de carne.
En Argentina, entre plantas suspendidas por el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) y otras auto excluidas, suman ocho, de las cuales tres son procesadoras de carne vacuna, Rioplatense, Frimsa y Runfo. Las otras son cuatro de aves y una de cerdos.
La pandemía del Covid-19 está generando problemáticas en la industria frigorífica a nivel mundial. En principio se vieron casos en Estados Unidos y Europa que llamaron la atención por el alto nivel de personas contagiadas en una sola planta, sin embargo en Brasil, los números llaman fuertemente la atención.
Sandro Sardá, gerente nacional del proyecto de "Adecuación de las condiciones de trabajo en frigoríficos" del Ministerio Público del Trabajo en Brasil dijo a la revista Globo Rural que únicamente en el estado de Río Grande del Sur se registró 6.201 trabajadores infectados con Covid-19 en 40 plantas frigoríficas. Además existen cinco muertes de trabajadores directos y 12 muertes de allegados a dichos funcionarios.
Los diferentes eslabones del sector ganadero no se ponen de acuerdo en qué solicitar a la Unión Europea para resarcirles por la disminución de la cuota Hilton como consecuencia del Brexit. La semana pasada se llevó adelante la segunda ronda de negociaciones entre Uruguay y Bruselas, quien dejó claro que hay dos aspectos que no se tocan: el volumen y el arancel de las cuotas.
China importó 4,75 millones de toneladas de carnes y menudencias en los primeros seis meses del año, de acuerdo con información suministrada este martes por Aduanas, informó Reuters. El volumen es 73,5% superior al del mismo período del año pasado.
China importó 896 mil toneladas de carne y menudencias en junio, con un aumento mensual de 9,8% respecto a las 813 mil tons de mayo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.