La contundente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, donde está radicado el 40% de la población de Argentina, generó volatilidad e incertidumbre en los mercados, con un descenso de 3,7% en el tipo de cambio en el país que impactó sobre las referencias de los precios del ganado no solo en Argentina, sino también en el promedio regional. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 2 cents en la semana a US$ 4,09 el kilo carcasa, dejando atrás cuatro semanas de recuperación.
La baja fue directa consecuencia de la devaluación del tipo de cambio en Argentina tras las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por más de 13% frente al kirchnerismo. Luego del acto electoral la operativa en el mercado de los novillos de exportación fue mínima, por lo que los últimos precios en pesos argentinos son los de fines de la semana pasada, sin cambios respecto a los de una semana atrás. Por lo tanto, la pérdida de valor del peso argentino hizo caer 17 centavos el precio del novillo de exportación a US$ 4,50 el kilo, referencia que incluye el impuesto de 5% a la exportación de carne de novillo.
En los demás países de la región la tendencia es moderadamente al alza. En Brasil el boi gordo en los principales estados ganaderos aumentó 3 cents en la semana a US$ 3,66 el kilo, favorecido por la valorización de 0,8% del real.
En Uruguay la oferta es mínima y los precios tienden al alza, con los novillos especiales de exportación cotizando a US$ 5,35-5,40. En Paraguay la situación es similar, con precios moderadamente al alza y referencias que se ubican levemente por encima de los US$ 4,50 el kilo.