Los precios del gasoil 50S y el supergás continuarán estables en agosto, mientras que la nafta Súper 95 ajustará $ 1,50 por litro debido al incremento general de los Precios de Paridad de Importación (PPI) en el último mes, informó este lunes el Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM).
En su Informe de Política Monetaria (IPOM) del período abril-junio, el Banco Central (BCU) espera que la inflación se mantenga dentro del rango meta (3%-6%) por los próximos dos años. A junio de 2025, se ubicaría en 5,3% interanual.
En su Informe de Política Monetaria (IPOM) del período abril-junio, el Banco Central (BCU) espera que la brecha entre el Tipo de Cambio Real Efectivo (TCRE) y el Tipo de Cambio Real de Fundamentos (TCRf) se mantenga estable en el resto del año para comenzar a “cerrarse a partir del primer trimestre de 2024”.
La Reserva Federal (Fed) subió este miércoles sus tasas de interés en 25 puntos básicos, llevándolas a su nivel más alto en 22 años, y dejó la puerta abierta a más incrementos, a medida que los funcionarios buscan afinar sus esfuerzos para aplacar la inflación.
La decisión fue unánime y dejó la tasa de fondos federales en un rango de entre 5,25% y 5,5%, la cifra más alta desde 2001. Es la decimoprimera subida desde marzo de 2022, cuando las tasas se encontraban cerca de cero.
El dólar mayorista volvió a caer (-0,24%) en el promedio de transacciones de este jueves y abandonó la franja de los $ 38 nuevamente, tras una incipiente recuperación que había mostrado desde la primera semana de julio luego de un muy buen dato de inflación y la posterior baja tasas por parte del Banco Central (BCU).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, avisó este lunes a los líderes de la Unión Europea de que el acuerdo comercial entre europeos y los países de Mercosur solo podrá materializarse si las negociaciones en curso se asientan sobre la "confianza mutua y no en amenazas", al tiempo de que les ha pedido no usar las exigencias medioambientales a modo de "proteccionismo".
La economía china perdió fuerza en el segundo trimestre del año, como resultado de una caída en la demanda interna y externa. Según las cifras divulgadas este lunes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en el período de abril a junio, el Producto Interno Bruto (PIB) de China aumentó solamente 0,8% intertrimestral, lo que supone una ralentización de 1,4 puntos con respecto al dato registrado en los tres primeros meses del año. La última información económica revelada por el país ha hecho que aumenten las dudas sobre si el gigante asiático será capaz de cumplir con su objetivo de crecimiento anual, que el gobierno fijó en un modesto 5% para este año.
Autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) harán entrega hoy de raciones a productores familiares afectados por la sequía.
En un comunicado de prensa, el MGAP dijo que la acción está enmarcada en el Plan de Contingencia Alimentaria, que alcanza a unos 2.500 productores familiares de todo el país.
Las bolsas de Estados Unidos se mostraron optimistas después de que el dato de inflación de junio en Estados Unidos fuera mejor de lo que esperaban los analistas, ya que tanto el índice general como el subyacente avanzaron 0,2% en el mes, cuando los pronósticos para ambos eran de 0,3%, informó Bloomberg.
El director de los Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSA/MGAP), Leonardo Olivera, estuvo presente en una jornada dedicada a la citricultura en Salto. En la oportunidad se abordaron temas claves relacionados con la producción de cítricos y los esfuerzos en la prevención del HLB, así como la reciente visita a China y las perspectivas de apertura de mercado para los limones.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.